Lluvias por ciclones “hidratan” a México: Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Durango salen de sequía severa.

lectura de un minuto

Durante la segunda quincena de junio de 2025, las lluvias generadas por varios ciclones y ondas tropicales presentadas en distintas partes del país, permitieron una notable recuperación hídrica en algunas zonas del país, mitigando la sequía.

De acuerdo con la última edición del Monitor de Sequía en México emitido por la Conagua, los sistemas como la tormenta tropical Dalia, el huracán Flossie y el ingreso del huracán Erick propiciaron precipitaciones por encima del promedio en buena parte del norte, el Pacífico Norte, occidente, centro, oriente, sur y sureste del país.

Este incremento de lluvias permitió la disminución de áreas con sequía de moderada a excepcional (D1 a D4), destacando reducciones importantes en el sur de Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Durango, entidades que previamente enfrentaban condiciones severas de escasez hídrica.

¿Cómo quedaron los niveles de sequía tras lluvias por ciclones en México?

Según los datos al 30 de junio de 2025, el porcentaje nacional de áreas con sequía (D1 a D4) descendió al 21.8 %, una mejora significativa frente al 37.5 % registrado apenas 15 días antes, lo que indica una recuperación rápida y relevante.

Tras las lluvias, algunos estados del norte aún presentan altos niveles de sequía, pero en niveles menores:

  • Baja California: el 53.6% de sus municipios presentan algún nivel de sequía. El 46.4 % de su territorio no tiene afectación, pero 5 municipios están entre sequía moderada y excepcional
  • Coahuila: 22 municipios presentan sequía, lo que representa el 57.9 % del estado, con niveles que alcanzan hasta sequía excepcional (D4)
  • Chihuahua: aunque se redujo la sequía severa, aún hay 32 municipios afectados, es decir, 47.8 % del estado
  • Sinaloa: presenta 12 municipios con sequía (66.7 %), la mayoría en categoría moderada (D1) y severa (D2)
  • Durango: el 57.6% del territorio presenta alguna afectación, 14 de sus municipios presentan sequía, nivel anormalmente seco (D0) o moderado D1
  • Sonora: es el más afectado de los cinco. 97.2 % de sus municipios están en niveles de sequía, con 70 regiones con algún tipo de sequía.

Con información de Uno TV / Jennifer Turrubiartes

Recientes