En Jalisco hemos enfrentado a la delincuencia organizada y estamos trabajando de manera coordinada, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador esta mañana.
“Podemos tener diferencias y eso es consustancial a la democracia, nadie debe alarmarse. La democracia es garantizar el derecho a disentir. Sin embargo en asuntos como este, que tienen que ver con la seguridad del pueblo, con garantizar la paz de los ciudadanos, estamos obligados a actuar de manera coordinada”, expresó el mandatario.
En Jalisco el delito con más incidencia es la extorsión y el resto de los delitos están a la baja. Las fuerzas de seguridad federales mantienen su presencia en el territorio. Se han desplegado más de 7 mil elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, 351 de la Secretaría de Marina y 8 mil 467 efectivos de la Guardia Nacional en ocho coordinaciones territoriales.
Sumados a los 16 mil 339 policías estatales y 13 mil 579 municipales, hacen un total superior a los 40 mil 483 efectivos para garantizar la paz y la tranquilidad de la población en la entidad.
En este estado el gobierno federal concluyó 29 proyectos de construcción de cuartel avanzado en 2019.
El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, destacó que en materia de combate al robo de combustible, se detectaron mil 460 tomas clandestinas en diciembre de 2018 con una desviación de 3 mil 909 barriles diarios. En 2020 las tomas clandestinas se redujeron a 48 con una sustracción ilegal de 190 barriles diarios.
La acción coordinada ha resultado en el aseguramiento de 468 mil 201 litros de combustible, 98 vehículos y cinco predios utilizados para cometer este delito.