/

Reconoce el gobierno crisis financiera con trabajadores del sector Salud

lectura de un minuto

Trabajadores del sector Salud tuvieron que ejercer presión pública para que su empleador, el gobierno del estado, atendiera sus demandas laborales y admitiera que el sector presenta graves deficiencias; La administración se compromete a pagarles en parcialidades prestablecidas.

El 13 de enero Dominio Público dio a conocer las difíciles condiciones laborales de enfermeras, suplentes, trabajadores administrativos en los hospitales y clínicas a cargo de los Servicios de Salud del Estado de Nayarit.
Hasta el miércoles pasado continuaban en paro al menos en el hospital General de Tepic y en Santiago Ixcuintla; todos con demanda del pago de salarios atrasados, aguinaldos, prestaciones de ley y por la oportuna y puntual dotación de medicamentos y material de trabajo.
La madrugada del viernes, el Gobierno del estado, a través de la Secretaría de Salud de Nayarit y el Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTSA), Sección 31, suscribieron un acuerdo para atender las demandas y peticiones de los trabajadores.
Pavel Plata Jarero, secretario de Salud explicó que se llevaron a cabo diversas reuniones con la dirigencia sindical y los 45 delegados, con quienes acordaron el calendario de pagos de algunas prestaciones. De acuerdo al comunicado, quedó fuera de las negociaciones el abasto de medicamento y material de trabajo.
Sin embargo, Plata Jarero aseguró que la atención médica está garantizada en los más de 220 centros de salud y hospitales generales, especializados e integrales, de todo el estado.
En las negociaciones se estableció el pago de vales de productividad, cuotas de recuperación, viáticos y gastos de camino, medidas de fin de año, fondo de ahorro, SAR-Fovi, concepto 30 y uniformes, entre otras.
José Luis Martínez Medina, líder de la Sección 31 del Sindicato instruyó a los representantes sindicales levantar el “plantón” (suspensión de labores) y que den a conocer a todos los afiliados, de manera detallada, los acuerdos.
Hace más de tres años que el sector salud da muestras graves y continuas de desabasto de medicamento, material quirúrgico, material de curación y enseres para atender a pacientes e internos y más recientemente incumplimiento con salarios del personal de base y de contrato./Angélica Cureño/ Reportera

Recientes