• Las y los diputados reforman el Código Penal a favor de las niñas, niños y adolescentes.
Tepic, 08 de octubre de 2025.- En Sesión Pública Ordinaria, las y los diputados de la Trigésima Cuarta Legislatura aprobaron reformas al Código Penal para tipificar como delito la violencia vicaria, así como para declarar imprescriptibles los delitos sexuales cometidos contra niñas, niños y adolescentes.
Con esta reforma, en Nayarit se sancionará penalmente a las personas que causen daño o lastimen a las mujeres a través de sus hijos o seres queridos cercanos.
El dictamen que reforma el Código Penal estipula que a quien cometa el delito de violencia vicaria podrá ser condenado a prisión de uno a ocho años y pagar una multa de 100 a 300 días de salario, además de que se tomarán medidas para proteger a la víctima.
La pena podrá incrementarse hasta en una tercera parte si se causa daño físico a las hijas o hijos o a las personas usadas para dañar a la mujer, si el delito lo cometen dos o más personas, o si algún familiar del agresor ha ejercido violencia contra la víctima o las personas involucradas.
Asimismo, se reformó el artículo 140 del Código Penal en materia de imprescriptibilidad de los delitos de naturaleza sexual contra niñas, niños y adolescentes.
Tal modificación se refiere a que los delitos sexuales cometidos contra niñas, niños y adolescentes no tendrán un límite de tiempo para denunciarse o castigarse. Esto significa que, aunque haya pasado mucho tiempo desde que ocurrió el delito, las autoridades todavía puedan actuar y buscar justicia.
Las reformas del Código Penal fueron presentadas por las legisladoras Marisol Sánchez Navarro, María de la Paz Ramos Heredia y Adriana Elizabeth Haro Oliveros.
Una más de las resoluciones aprobadas por las y los representantes populares nayaritas es la reforma Constitucional en materia de No Reelección y Nepotismo Electoral la cual prohíbe que una persona pueda reelegirse varias veces en un mismo cargo para evitar la corrupción y dar oportunidad a nuevos líderes. También se elimina el nepotismo, para que los puestos públicos se den solo a quienes realmente tienen méritos.
En el desarrollo de la doble jornada legislativa, las y los legisladores también dieron su voto afirmativo a la reforma a la Ley Electoral en materia del Órgano Interno de Control y al acuerdo que establece el procedimiento para la Toma de Protesta de las personas Juzgadoras electas en el Proceso Electoral Extraordinario 2025.


