A propósito del Día Mundial del Teatro, Luis de Tavira, dramaturgo, poeta y ensayista dictó conferencia en Tepic en la que planteó la necesidad de hacer y asistir al teatro, como un derecho y elemento de reconstrucción social.
La cultura da sentido a la sociedad, dijo enfatizando que “el derecho al teatro es ante todo el derecho a la sociedad”. En conversación con el público comentó que el 90% de mexicanos nunca ha vivido la experiencia del teatro, lo cual le resulta inaudito e inadmisible.
Con una trayectoria profesional de más de 40 años, Luis de Tavira, Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Bellas Artes, invitó a los responsables de arte y cultura a incursionar en zonas rurales y llevar puestas en escena a esos lugares “urgidos, donde hay todo por hacer y llegamos tarde.”
En la conferencia dictada en el patio de la presidencia municipal – antes Teatro Lírico- destacó la estrecha vinculación cultura-educación y cultura para desarrollar el entramado social “la persona que no está en transformación, está en deformación”, expresó, al resaltar que la falta de cultura tiene como consecuencia la violencia y la pobreza.
“Arte y cultura no son ingrediente superfluos” opinó antes de agregar: tal parece que esa conciencia no existe en la sociedad mexicana, porque la mayoría no tiene acceso, y es reservado solo a áreas urbanas, a la “alta cultura” o a circuitos comerciales.
En su oportunidad, el presidente municipal, Leopoldo “Polo” Domínguez, agradeció la visita del maestro Tavira con estas palabras: el teatro -sin lugar a dudas- es el arte de la vida. Eventos como el que hoy disfrutamos son muestra de que junto con ustedes estamos logrando ese cambio.
Asimismo adelantó que el Ayuntamiento de Tepic hace esfuerzos para que este año se lleve a cabo el Primer Festival del Libro, tentativamente con la presencia de 25 escritores./ Texto y foto: Angélica Cureño/ Reportera