A partir de este 25 de febrero quedó listo para operar el Centro Regional de Justicia Penal, en Tepic.
Con aproximadamente 60 millones de pesos aportados por federación y estado, el centro fortalecerá la infraestructura para la aplicación del Nuevo Sistema Penal Acusatorio.
En el centro regional se resolverán conflictos penales por medio de juicios orales que deberán agilizar los procesos, hacerlos más transparentes y, en general, brindar justicia pronta y expedita.
Este jueves, representantes del gobierno federal y estatal hicieron entrega de infraestructura, capacitación y nuevos sistemas en el Centro de Justicia de la Mujer, en el Centro Regional de Justicia Penal y también en la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).
Nayarit tiene en la Escuela de Derecho de a UAN la primera sala como recinto judicial, donde se van a implementar juicios orales y el nuevo sistema.
Para la puesta en marcha de la sala de juicios orales, el gobierno estatal debió capacitar a policías, magistrados, agentes del ministerio público y abogados — a través de la Fiscalía General y el Poder Judicial del estado, principalmente— toda para que a partir del 31 de mayo delitos se resuelvan por medio de juicios orales.
El Centro Regional de Justicia Penal en Tepic cuenta con tres salas para audiencia pública, unidad de servicios previos al juicio, dos módulos para el asesor, una unidad de soluciones alternas penales, área para los imputados o procesados, ingreso a las salas de oralidad, bodega de evidencias y áreas de archivo para el Poder Judicial, así como estacionamiento, entre otras áreas./Dominio Público/ Redacción
Recientes
*Toda la información la encuentras aquí.
• Turnan a comisiones la iniciativa de reforma a la Constitución y Ley Orgánica de la
*Toda la información la encuentras aquí.
• En Sesión Pública Solemne de la XXXIV Legislatura rinden protesta magistrados y jueces locales.
• Rindieron protesta para ocupar el cargo durante tres años.