- Gente con habilidades diferentes se preocupan por compañeros con problemas similares
El ex regidor y actual titular del Área de Discapacitados en el Municipio de Compostela, Manuel Carrillo Salas, nos platicó que se ha entrevistado hasta con funcionarios estatales para que cuando menos en la cabecera municipal se respeten las áreas para que se estacionen los autos de personas que tienen alguna discapacidad, ya que si no se encuentran ocupados por camiones de refresqueras, están siendo ocupados por repartidores de agua o distribuidores de otros productos y hasta por gente común que no tiene conciencia de que estos espacios están limitados para ciertas personas.
Si pueden ustedes darse cuenta que alrededor de la plaza se encuentran sólo seis espacios para gente con discapacidad, y si lo pueden constatar son muy pocos los que están ocupados por los autos de quienes tienen verdaderamente este problema, los demás son gente inconsciente que se aprovecha de que está solo para ocuparlos.
Comenta Carrillo Salas que “yo pienso que a la gente le falta más conciencia. Me decía una persona hace más de dos años y medio, me dijo -Manuel, tenía que pasarme algo en mi familia para darme cuenta de la necesidad de lo que tú me estabas solicitando-, yo le estaba solicitando rampas en ese momento a esta persona aquí en la cabecera municipal y quería extenderlo para Las Varas, Zacualpan y La Peñita, donde hay gente con problemas similares. Yo le decía -mira presidente, me hace falta rampas, yo aunque con bastones puedo caminar- …y lo invitaba que nos viniéramos los dos en una silla de ruedas desde Los Tabachines, pero para que se diera cuenta de la necesidad de una persona que transita en silla de rueda, de las barreras que se encuentra uno al trasladarse en un medio como este para llegar a un lado y eso pues es lamentable… y él me decía posteriormente -…me tenía que pasar algo para entender de las necesidades que tienen- porque al papá le amputaron una pierna. Entonces yo le decía, no le deseo mal a nadie, pero bueno.
Explica además el ex regidor que “estamos implementando un curso de capacitación para que la gente vea la necesidad que existe en este tipo de personas para que sus aparatos puedan circular libremente. Como por ejemplo si usted al banco de aquí de en frente y no va encontrar una rampa para gente con discapacidad y verá que hay mucha desatención para este tipo de personas”.
Por otra parte el encargado del área de discapacitados en el municipio de Compostela expresó que “hemos estado gestionando a las asociaciones civiles a las empresas particulares algunos apoyos, sobre todo en sillas de ruedas, andaderas, muletas y bastones. Hace algunos días se entregaron a través de una asociación civil en coordinación con nosotros un promedio de doce sillas de ruedas para gente que la requiera. Se les hizo un estudio socioeconómico y se determinó que si necesitan esa silla de rueda, se entregaron también andaderas, muletas y bastones”.
“Nos hacen la solicitud por escrito y ya nosotros buscamos mecanismos para poder solucionar el problema que nos están planteando el ciudadano que está requiriendo este apoyo. Se les solicita una copia de la CURP, copia del acta de nacimiento, comprobante de domicilio y copia de la credencial de elector en caso de que sea gente mayor de edad”, explicó.
“Estamos haciendo un levantamiento de las necesidades de la gente, la respuesta ya está dada. Se trata de recabar nueva información de personas que requieren para posteriormente brindarles este respaldo”, finalmente apuntó.
Por Pedro Amparo Medina