La Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados busca impulsar reformas con la finalidad de mejorar las pensiones para familias de militares que mueren en el cumplimiento del deber y en defensa de la patria.
El presidente de la Comisión de Defensa Nacional, Ricardo Villarreal García, informó sobre la intención de realizar cambios al artículo 31 de la Ley del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas de México, con la finalidad de mejorar las pensiones para familias de militares que mueren en el cumplimiento del deber y en defensa de la nación.
El diputado de Acción Nacional manifestó que las Fuerzas Armadas no cuentan con una pensión para las familias de los militares fallecidos en su deber, pues actualmente los recursos para ese rubro se autorizan cada año en el Presupuesto de Egresos de la Federación.
Explicó que las pensiones sobre todo de las viudas de militares de menor rango que pierden la vida en defensa de la Patria son «verdaderamente ridículas» de 3 o 4 mil pesos.
Calculó que inicialmente se requerirían 400 millones de pesos, monto que podía elevarse a mil millones para los siguientes años, pero considero que es un costo pequeño comparado con el servicio de los militares generan al país.