Aseguran medicamentos ilegales en Nuevo León

lectura de un minuto

La Secretaría de Salud en la entidad realizó 57 aseguramientos de medicamentos irregulares durante el 2022 en establecimientos ubicados en distintas zonas del área metropolitana de Monterrey.

Tras dar a conocer la venta ilegal por internet del Molnupiravir, utilizado como uso emergente contra el covid 19, la dependencia estatal informó que durante el año pasado se realizaron mil 357 visitas a puntos de venta en donde fueron detectados productos que no contaban con los permisos sanitarios correspondientes.

Es medicamento que no cumple con las normas específicas, etiquetado o que no cuentan con los permisos correspondientes para la venta y distribución del mismo. Aquí lo que nosotros intentamos hacer es llegar a toda la población para que no realice la compra de medicamentos que no estén a la venta en un lugar específico y bien establecido”

David de Alejandro, subsecretario de Regulación y Fomento Sanitario

El funcionario señaló que el caso específico del comercio de Molnupiravir a través de redes sociales fue turnado a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios para su investigación correspondiente.

De Alejandro explicó que dicho tipo de venta suele ser más compleja para su sanción debido a que no existe un lugar físico para la inspección sanitaria.

Reiteró que la Secretaría de Salud realiza operativos e inspecciones de manera permanente y exhortó a los ciudadanos a no ser parte de este comercio ilegal debido a las consecuencias que puede presentar su salud en caso de consumir el producto.

Recientes