En 2016, Nayarit registró bajo índice -semáforo en rojo- en siete de nueve indicadores: poca productividad, bajo fomento a las exportaciones, alta informalidad, escasa diversidad laboral, alta deuda pública y desigualdad social; en amarillo se registra la generación de empleos y pobreza laboral.
El Observatorio Económico México ¿Cómo vamos? presentó los resultados del semáforo económico nacional, al segundo semestre de 2016. Si bien nueve de los 13 indicadores tienen sus luces en rojo, el empleo, la inflación y las exportaciones han mostrado grandes avances; estos dos últimos rompiendo la cifra histórica del indicador. Adicionalmente los expertos emitirán recomendaciones sobre ¿qué hacer para que el semáforo esté en verde?
El comparativo entre el segundo semestre 2015 y el 2016 muestra el crecimiento económico en la entidad: Confronta los periodos bajo cada dato. Para crecimiento económico: verde, creció al menos 6%; amarillo, 4.5%; rojo, < 4.5%.
Para generación de empleo: verde, 100% de la meta; amarillo 75%; rojo, <75%. Para otras variables: verde (valor es mejor que nacional y avanzó más que nacional), amarillo (mejor que el nacional, avanzó menos), rojo (peor que nacional).
En cuanto a productividad [$691, $27], pobreza [41.1%, -1.6 puntos porcentuales (pp)], exportaciones [25.4%, 1.7pp], edo. de derecho [40 autos, -2 autos], deuda [3.1%, 0 pp], informalidad [53.4%, 0.6 pp], diversificación laboral [4%, -0.3 pp], desigualdad [0.401, 0.005] Esta información con contabiliza empleados de gobierno que trabajan en hospitales, educación y gobierno federal y el dato está actualizado al 23 de marzo, 2016. /Angélica Cureño/Reportera
Recientes
El accidente ocurrió en una zona montañosa y boscosa a unos 40 kilómetros (25 millas) de
De igual forma, la Presidenta señaló que Defensa cuenta con una reserva de enseres para entregar
Las y los diputados integrantes de la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto, aprobaron el
*Toda la información la encuentras aquí.
La Trigésima Cuarta Legislatura se coordinará con los 20 ayuntamientos.
