Terminaron las campañas, inicia la distribución de paquetes electorales

lectura de un minuto

Concluyó el periodo de campañas, los siguientes  tres días queda prohibida la promoción de candidatos, aunque la veda no alcanza al internet ni a las redes sociales. Para el domingo seis de julio, se anuncia la presencia de cinco empresas encuestadoras para hacer mediciones de salida.

A partir de este 3 de julio y hasta pasadas las 18:00  horas del domingo 6 de julio, ni las estructuras de campaña ni medios informativos no podrán promocionar a sus candidatas y candidatos, quien lo haga se hace acreedor a una sanción por parte de la autoridad competente.

Durante este periodo, cada Consejo Municipal realiza la distribución de los paquetes electorales; los partidos políticos tienen hasta el sábado próximo para organizar sus estructuras y prepararse para las elecciones, según sus propias estrategias.

El domingo 6 de julio la jornada iniciará a las ocho de la mañana, los funcionarios de casilla y representantes de partidos lo harán una hora antes y podrán revisar o en su caso firmar las boletas; la votación termina a las 18:00 o después, si hubiera votantes esperando en la fila.

Al concluir la jornada electoral se dará paso al escrutinio o separación de boletas y cómputo de votos para asentarlos en el Acta y publicarlos en un cartel a las afueras de la Casilla.

Una vez realizado este procedimiento, los paquetes electorales son llevados a los consejos municipales, ahí se desprende el sobre que contiene copia del Acta de la Jornada Electoral, se escanearán y pasarán al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

Sergio López Zúñiga, consejero presidente del Instituto Estatal Electoral (IEE) anunció que analizan la posibilidad iniciar la publicación de resultados entre siete y ocho de la noche.

Asimismo, dijo que no debe haber propaganda a 50 metros de las casillas y tampoco puede haber personas fuera de las mismas portando playeras o insignias de partidos o candidato, pues de esa forma estarían acosando al elector, quien no emitiría libremente su sufragio.

En relación con las empresas encuestadoras se registraron cinco, entre ellas Mitofsky y Berumen Asociados, que también deberán abstenerse de publicar o divulgar resultados antes de las seis de la tarde del domingo. / Angélica Cureño/ reportera

 

Recientes